2º BACHILLERATO: HISTORIA DE ESPAÑA

                    CURSO 2020-2021


BLOQUE 10: La Segunda República y la Guerra Civil en un contexto de crisis internacional.


Eje cronológico de la IIª República que muestra su convulsa vida polítca:


Mediante este link podéis acceder al capítulo de "Memoria de España" (RTVE) correspondiente a la dictadura de Primo de Rivera, Segunda República y Guerra Civil:
"España, España"_Dictadura de Primo de Rivera, Segunda República y Guerra Civil (RTVE)
Es recomendable su visualización sobre todo para que a la hora de estudiar el tema comprendáis mejor las causas del conflicto.

La sublevación militar y el estallido de la guerra:

a) Ruta del Dragon Rapide desde Londres hasta Canarias para recoger a Franco y trasladarle al Marruecos español:


b) Escalas que realizó el Dragon Rapide tras recoger a Franco:


c) Mapa que muestra la situación de España el 20 de julio de 1936, en morado la zona dominada por los sublevados :


d) Apoyos internacionales de cada bando:


Fases militares de la Guerra Civil:


Mapas de la Batalla de Ciudad Universitaria (Madrid, noviembre de 1936) en el que se observa la máxima penetración de los sublevados y la estabilización del frente en torno a Madrid.


Aquí os dejo un link de acceso a un breve vídeo (2'33") sobre la Batalla de Madrid con imágenes reales:  



PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA EVAU. 
MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA   

BLOQUE 1. La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711

1.1. Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre. 
1.2. Los pueblos prerromanos. Las colonizaciones históricas: fenicios y griegos. Tartesos. 
1.3. Conquista y romanización de la Península Ibérica. Principales aportaciones romanas en los ámbitos social, económico y cultural. 
1.4. El reino visigodo: origen y organización política. Los concilios.  

BLOQUE 2. La Edad Media: Tres culturas y un mapa político en constante cambio (711-1474) 

2.1. Al Ándalus: la conquista musulmana de la Península Ibérica. Emirato y califato de Córdoba. 
2.2. Al Ándalus: reinos de taifas. Reino nazarí. (El desarrollo del tema ha de incluir los imperios norteafricanos) 
2.3. Al Ándalus: economía, sociedad y cultura. 
2.4. Los primeros núcleos de resistencia cristiana. Principales etapas de la Reconquista. Modelos de repoblación. (Incluye estándares de aprendizaje: “Describe las grandes etapas y las causas generales que conducen al mapa político de la península ibérica al final de la Edad Media” y “Comenta el ámbito territorial y características de cada sistema de repoblación, así como sus causas y consecuencias”)  
2.5. Los reinos cristianos en la Edad Media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental. (Incluye los estándares de aprendizaje: “explica el origen de las Cortes en los reinos cristianos y sus principales funciones” y “explica el origen y características del régimen señorial y la sociedad estamental en el ámbito cristiano”) 
2.6. Organización política de la Corona de Castilla, de la Corona de Aragón y del Reino de Navarra al final de la Edad Media. (responde al estándar de aprendizaje “compara la organización política de la Corona de Castilla, la Corona de Aragón y el Reino de Navarra al final de la Edad Media”)  

BLOQUE 3. La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474- 1700)  

3.1. Los Reyes Católicos: unión dinástica e instituciones de gobierno.
3.2. El significado de1492. La guerra de Granada y el descubrimiento de América. 
3.3. El Imperio de los Austrias: España bajo Carlos I. Política interior y conflictos europeos. 
3.4. La Monarquía Hispánica de Felipe II. Gobierno y administración. Los problemas internos. Guerras y sublevación en Europa. 
3.5. Exploración y colonización de América. Consecuencias de los descubrimientos en España, Europa y América. 
3.6. Los Austrias del siglo XVII: el gobierno de validos. La crisis de 1640. 
3.7. La guerra de los Treinta Años y la pérdida de la hegemonía española en Europa. 
3.8. Principales factores de la crisis demográfica y económica del siglo XVII y 
sus consecuencias. 
3.9. Crisis y decadencia de la Monarquía Hispánica: el reinado de Carlos II y el problema sucesorio. 

BLOQUE 4. España en la órbita francesa: el reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 

4.1. La Guerra de Sucesión Española y el sistema de Utrecht. Los Pactos de Familia. 
4.2. La nueva Monarquía Borbónica. Los Decretos de Nueva Planta. Modelo de Estado y alcance de las reformas. 
4.3. La España del siglo XVIII. Expansión y transformaciones económicas: agricultura, industria y comercio con América. Causas del despegue económico de Cataluña. 
4.4. Ideas fundamentales de la Ilustración. El despotismo ilustrado: Carlos III. 
  
BLOQUE 5. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Absolutismo.  

5.1. La Guerra de la Independencia: antecedentes y causas. Bandos en conflicto  y fases de la guerra. 
5.2. Las Cortes de Cádiz. La Constitución de 1812. 
5.3. El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas.  

BLOQUE 6. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1868)  

6.1. El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845. (Incluye los siguientes estándares: “especifica las causas y consecuencias de las dos primeras guerras carlistas” centrado en la primera de ellas, “describe las características de los partidos políticos que surgieron durante el reinado de Isabel II”, “resume las etapas de la evolución política del reinado de Isabel II desde su minoría de edad, y explica el papel de los militares” y “compara el Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845”) 
6.2. El reinado de Isabel II (1833-1868): las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. De la sociedad estamental a sociedad de clases. (Incluye los siguientes estándares de aprendizaje: “compara las desamortizaciones de Mendizabal y Madoz, y especifica los objetivos de una y otra” y “especifica las características de la nueva sociedad de clases y la comparación con la sociedad estamental del Antiguo Régimen”) 
6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.  

BLOQUE 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo Sistema Político (1874-1902)  

7.1. La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos. La Constitución de 1876. 
7.2. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino. 
7.3. El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis  de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas. 



BLOQUE 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente 

 8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX. El desarrollo urbano. 
8.2. La revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril. Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna.  

BLOQUE 9: La crisis del Sistema de la Restauración y la caída de la Monarquía (1902- 1931)  

9.1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas. 
9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique. 
9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII. 
  
BLOQUE 10. La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de Crisis Internacional (1931-1939)

10.1. La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933). 
10.2. El gobierno radical cedista (1933-1935). La Revolución de Asturias. El Frente Popular, las elecciones de 1936 y el nuevo gobierno. 
10.3. La Guerra Civil: la sublevación militar y el estallido de la guerra. La dimensión internacional del conflicto. 
10.4. Fases militares de la Guerra Civil. La evolución política y económica en las dos zonas. Consecuencias económicas y sociales de la guerra. Los costes humanos. 

BLOQUE 11. La Dictadura Franquista (1939-1975)  

11.1. La creación del Estado franquista. Grupos ideológicos y apoyos sociales. Etapas de la dictadura y principales características de cada una de ellas. El contexto internacional: del aislamiento al reconocimiento exterior. 
11.2. Política económica del franquismo: de la autarquía al desarrollismo. Transformaciones sociales: causas y evolución. 
11.3. La oposición a la dictadura: principales grupos y evolución en el tiempo.  La crisis del franquismo desde 1973 a la muerte de Franco.  

BLOQUE 12. Normalización Democrática de España e Integración en Europa (desde 1975)

12.1. La Transición: alternativas políticas tras la muerte de Franco. El papel del rey y el gobierno de Adolfo Suárez. El restablecimiento de la democracia: las elecciones de junio de 1977. La Constitución de 1978. El Estado de las Autonomías. El terrorismo durante la Transición. 
12.2. Las etapas políticas de la democracia. Los gobiernos de la UCD. El golpe de Estado de 23 de febrero de 1981. La alternancia política: gobiernos socialistas y gobiernos del Partido Popular 
12.3. La integración de España en Europa. Consecuencias económicas y sociales. La modernización de las infraestructuras. El Programa de Convergencia y la  creación del euro. 


Comenta la siguiente imagen siguiendo las pautas explicadas en clase:

"Abrazo de Vergara", 31 de agosto de 1839, Oñate (Guipúzcoa). Con él se ratificaba el "Convenio de Vergara" firmado pocos días antes. Obra de 1845.


Enlace a una web en la que podréis leer una reseña histórica sobre la obra "Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga" de Antonio Gisbert:

Comentario de fuentes históricas:
Gráficos:

 a) 
Convergencia de la economía española con la CE. Enrique Fuentes Quintana, 1993. (Comentar sólo hasta 1975).


b) 
EvAU, junio 2018

c)

                       
Imágenes:


a)
Revista La Flaca, 1869

b)
Revista La Flaca, 1869

c)
Revista La Flaca, 17 de julio de 1870


Texto para comentar: 


"(...…) que después de él (Carlos I) no pueda reinar mujer ninguna en el reino; pero que, no habiendo hijos, que puedan reinar hijos e hijas y nietas siendo nacidos y bautizados en Castilla; (...) que el Rey no pueda poner Corregidor en ningún lugar, sino que cada ciudad y villa elijan el primer día del año tres personas de los hidalgos y otras tres de los labradores, y que estos dos que escojan sean alcaldes de civil y criminal por tres años; (...) que los oficios de la casa Real se den a personas que sean nacidas y bautizadas en Castilla; (...), que el Rey no pueda sacar ni dar licencia para que se saque moneda ninguna del reino, ni pasta de oro ni de plata, y que en Castilla no pueda andar ni valer moneda ninguna de vellón sino fuera fundida y acuñada en el reino. (...) Que cuando alguno tenga que reinar en el reino, antes que sea recibido por Rey, (...) confiese que recibe el reino con estas condiciones, (...)".
Peticiones de los comuneros en la Junta Santa de Ávila, 1521.

Analiza y explica el texto anterior. Debes tener en cuenta que debes desarrollar y relacionar con el texto LAS REVUELTAS CONTRA CARLOS I, en concreto la de los COMUNEROS.


Estás en tu blog, utilízalo para acercarte a la Historia de España: apuntes, esquemas, imágenes, mapas, gráficos, TODO cabe en nuestro blog.

TEXTOS PARA LA PRÁCTICA DEL COMENTARIO

IMÁGENES PARA LA PRACTICA DE COMENTARIO DE FUENTES GRÁFICAS 

LAS PRESENTACIONES DE CLASE

ALGUNAS FUENTES EN VÍDEO PARA ESTUDIAR EL SXX:

Nota: De aquí en adelante es interesante que ya disponemos de fuentes directas, grabadas en la época, para complementar el estudio, pero tened siempre en cuenta lo dificil de encontrar fuentes realmente ecuánimes, y podréis ver la posición que toma a veces muy fácilmente, otras más sútil. 

Sobre la Guerra Civil

  1. El vuelo del Dragon Rapide (podcast)
  2. La batalla de Madrid
  3. En educatube han publicado la serie sobre la La Gran Historia De La Guerra Civil Española. Como siempre, os pido la cautela de mirarlo con ojos críticos, porque siempre refleja una postura. Tiene interés por la ingente cantidad de imagen documental Cap. II
  4. Sobre el Frente de Gandesa 
  5. El último parte de Guerra. Burgos 1º de abril de 1939

 Sobre la II República

  1.  La II República en 10 minutos(un resumen interesante para quienes sois más visuales)

  2. Conflictividad social en la II República
  3. Sobre la sanjurjada
  4. Sobre la Revolución de 1934 Asturias y Cataluña

 Sobre la "entrada en la modernidad" os recomiendo.

  1. "Tierra sin pan", el documental de Luis Buñuel sobre las Hurdes.
  2. Los regeneracionistas en el Retrato de Joaquín Costa en RTVE
  3. Y el capítulo correspondiente de la serie Memoria de España: Alfonso XIII.
  4. Y, si te gusta el comic, http://www.profesorfrancisco.es/2010/04/la-restauracion-en-comic.html#more
  5. Y sobre el barranco del Lobo.


Nuestras últimas clases: 
11.2 Política económica del franquismo de la autarquía al desarrollismo.



Excavaciones en Atapuerca

 ATAPUERCA

Para empezar nos trasladamos a:




Y cuando hayas  acabado:
http://www.museoevolucionhumana.com/
---------------------------------------------------------------------------
LA RECONQUISTA

1.- Definición y situación geográfica y cronológica
                   Reconquista- Repoblación
2.-Evolución   (etapas)      (714-1492)     
                 
   1ª ETAPA: 1º NÚCLEOS DE RESISTENCIA (SIGLOS VIII-IX)
  •     Reino Astur,                                              
  •     Reino de Pamplona,
  •     Condados Catalanes,
  •     Condado de Castilla,                                      
  •     Condado de Aragón
    PRESURA (Repoblación)
    Época del Emirato en Al Ándalus.
   2ª ETAPA: TIERRA DE NADIE (hasta la línea del Duero) (SIGLOS IX-XI)
  •     Reino Astur-Leonés
  •     Marca Hispánica
  •     C. de Castilla
  •     C. de Aragón
  •     C. Catalanes
  •     Reino de Pamplona
    PRESURA (Repoblación)
    Época del Califato en Al Ándalus
  3ª ETAPA: Expansión hasta Toledo y Zaragoza. (SIGLOS XI-XII)
  •      Corona de Castilla     (Castellano-leoneses hacia Toledo).
  •      Corona de Aragón    (Catalano-aragoneses hacia Zaragoza).
  •      Reino de Navarra.
     ÓRDENES MILITARES (Repoblación)
     Reinos de taifas en Al Ándalus.
   4ª ETAPA: (SIGLOS XII-XIII)
  • C. de Castilla hacia Andalucía, Murcia.
  • C. de Aragón hacia Valencia, Baleares.
  • Reino de Navarra
      Reinos de taifas e invasiones norteafricanas en Al-Ándalus.
      REPARTIMIENTOS (Repoblación)
   5º ETAPA: (SIGLOS XIII-XV)
       Reino de Granada en Al-Ándalus.
       RRCC: Unión de Castilla y Aragón.
       RRCC:Toma de Granada, 1492.
       Reino de Navarra
                                              
 --------------------------------------------------------------------------------
    
CORONA DE CASTILLA  Y ARAGÓN
CORONA DE CASTILLA: Origen: siglo XIII. (proviene de reino astur-leonés y el condado de Castilla).Monarquía autoritaria: Trastámara.
Instituciones que refuerzan poder real: Consejo Real, Audiencia, Hacienda, ejército permanente. Respeto instituciones históricas y locales: Cortes de Castilla y Cortes de León y concejos.
Expansión hacia el sur (Granada) y hacia el Atlántico (n.de África): comercio de la lana: la Mesta
CORONA DE ARAGÓN: Origen: siglo XII (proviene del condado de Aragón, Condados Catalanes, y se van añadiendo Reino de Valencia, de Mallorca, Sicilia, Nápoles…) Confederación de reinos.
Instituciones independientes de la Corona: Cortes, Generalitat, Justicia de Aragón, Diputaciones, concejos
Expansión hacia el Mediterráneo: comercio y artesanía textil.
NOTA: completar con el epígrafe 5.2 que se encuentra en esta misma página, sobre la crisis bajomedieval del siglo XIV.

  
EPÍGRAFES DE HISTORIA DE ESPAÑA PARA PREPARAR LA Ev.A.U.


3.4. Al –Ándalus: el legado cultural.



Al-Ándalus mantuvo un estrecho contacto con el resto del mundo musulmán, sobre todo a partir del siglo IX, lo que le permitió participar en la amplia recopilación de textos literarios, filosóficos y científicos que los los estudiosos islámicos fueron recogiendo, tanto del mundo griego como del persa y del indio.
La primacía religiosa del Islam marcó toda la cultura andalusí. Esto no impidió que surgieran algunos disidentes, entre los que destacó el cordobés Ibn Masarra.
La creación literaria alcanzó un gran desarrollo, sobre todo en el transcurso del siglo x, tanto en verso como en prosa. Ibn Hazem (994-1063) es uno de los poetas más conocidos de Al Andalus, especialmente por su obra El collar de la paloma. Ibn Jaldun (1332-1406) fue un importante historiador. Su obra es muy importante, siendo especialmente conocida su Introducción a la Historia Universal (Al-Muqaddimah).

En filosofía destaca Ibn Rusd (Averroes) (1126-1198), conocido ante todo por sus comentarios a la obra de Aristóteles. Averroes fue el autor clave para que la obra aristotélica llegara a la cultura de Europa Occidental.
Pero, sin duda, la cultura andalusí destacó sobre todo en el terreno científico. El contraste con el panorama que ofrecía en esas fechas la ciencia en el mundo cristiano es abrumador. Un ejemplo, Al-Ándalus fue la vía a través de la cual se difundió hacia el resto de la cristiandad europea el sistema de numeración de origen indio que terminó sustituyendo a la numeración romana.
En el ámbito de las disciplinas científicas sobresalieron las matemáticas y la medicina, donde alcanzó gran fama Abulcasis (936-1013) , autor de una excepcional encidopedia médica y quirúrgica que posteriormente sería traducida al latín


3.5. La mezquita y el palacio en el arte hispano- musulmán

Aunque la arquitectura andalusí se asentó sobre la tradición romano-visigoda y aportó los elementos más típicos del mundo islámico: arcos, cubiertas y la rica ornamentación basada en motivos geométricos, vegetales y epigráficos.
La gran mezquita de Córdoba es la obra emblemática de al-Ándalus. Su construcción comenzó a mediados del siglo VIII, en tiempos del emir Abd-al-Rahman I, y más tarde sería objeto de sucesivas ampliaciones. Las partes más brillantes datan del siglo X, sobre todo de tiempos del califa al-Hakam II, en cuya época se construyó el espectacular mihrab, caracterizado por la riqueza de los materiales empleados (en particular, los mármoles), por la original solución constructiva de las originales bóvedas de nervios y, finalmente, por la impresionante fantasía decorativa que lo acompaña.
Muy importante fue, asimismo, la impresionante ciudad-palacio de Madinat al-Zahra, edificada en tiempos de Abd-al-Rahman III. Para su construcción se trajeron materiales de diversos lugares, como el norte de África, de donde procedía el mármol. Madinat al-Zahra albergaba, en su parte superior, una serie de palacios; en la zona media, jardines y vergeles, y en la parte inferior, la mezquita mayor y las viviendas de los servidores de palacio. Desafortunadamente, durante la guerra civil que precedió a la desaparición del califato, Madinat al-Zahra fue destruida.
También hay buenos ejemplos del arte musulmán fuera de Córdoba, como la mezquita toledana de Bib al-Mardom, posteriormente convertida en la iglesia del Cristo de la Luz.
Otros ejemplos esenciales de la arquitectura en Al-Ándalus son el Palacio de la Alfajería en Zaragoza, del período almorávide, la torre de la Giralda en Sevilla, de tiempos almohades, y sobre todo, el palacio granadino de la Alhambra, obra cumbre de los nazaríes. Exponente de la potencia económica y el brillo cultural del reino nazarí es un recinto fortificado que reúne en un mismo conjunto, un palacio oficial con funciones administrativas, un palacio privado, la residencia del monarca y amplias zonas de ocio. La Alhambra sobresale por su fantasía ornamental así como la conjunción entre arquitectura y entorno natural.

4.4.-La península ibérica en la Edad Media:
Una cultura plural:  cristianos, musulmanes y judíos

Durante la la Edad Media, a la vez que la guerra y el enfrentamiento, tuvo lugar la coexistencia y la fusión entre las tres culturas y religiones presentes en la península: la cristiana, la musulmana y la judía.
Hasta el siglo X, la España islámica fue culturalmente muy superior a los reinos cristianos. Sólo los monasterios, como el de Ripoll o Sahagún, preservaron y trasmitieron la cultura mediante la copia y conservación de libros. 
En el siglo IX tuvo lugar un hecho clave: el descubrimento de los restos del apóstol Santiago. Nació así la Ruta Jacobea de peregrinación. El Camino de Santiago se convirtió en una ruta clave en la difusión cultural. Llegaron modelos literarios, como los cantares de gesta, y estilos artísticos, como el románico y el gótico. La influencia cultural también tuvo lugar en sentido contrario y las aportaciones culturales de los reinos cristianos hispanos y la influencia de la cultura hispanomusulmana llegaron al resto de Europa. 
A partir del siglo XI se inicia un fuerte desarrollo cultural paralelo a la formación de las lenguas romances: castellano (Cantar del Mio Cid, 1207), gallego, portugués, catalán-valenciano. En el s. XIII aparecieron las Universidades (Salamanca, 1218).
El puente cultural entre mundo islámico y cristiandad fue la prestigiosa Escuela de Traductores de Toledo que alcanzó su apogeo con Alfonso X el Sabio (s. XIII). Allí colaboraron cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín y, luego, directamente al castellano. La Escuela fue muy importante en la difusión en la península y Europea de las obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales.






4.5. Los reinos cristianos en la edad media: manifestaciones artísticas. El arte románico

En el siglo XI penetró en tierras hispanas el arte románico, estilo internacional de la cristiandad de la época. Sus rasgos más singulares eran el predominio del macizo sobre el vano y el carácter simbólico de la mayoría de sus elementos,
Los edificios más significativos de este estilo son el monasterio catalán de Santa María de Ripoll; la catedral de Jaca, en Aragón; la iglesia de San Martín de Frómista, en tierras palentinas, y la catedral de Santiago de Compostela.
Como muestras de la escultura románica podemos recordar el célebre Pórtico de la Gloria en la catedral de Santiago de Compostela, la impresionante fachada del monasterio de Ripoll o el tímpano de la portada de la catedral de Jaca.
En el terreno pictórico cabe señalar, como obras más representativas, las de San Isidoro de León o las de San Climent de Taüll en Lérida.
El arte gótico

A partir del siglo XIII triunfó en la cristiandad un nuevo estilo, el gótico. En contraste con el románico, el gótico daba primacía al vano sobre el macizo, a la vez que buscaba rasgos como la verticalidad y la luminosidad. También le caracterizaba su pretensión naturalista.
De este estilo son las espectaculares catedrales de Burgos, Toledo y León, las tres situadas en la Corona de Castilla. En la de Aragón podemos mencionar las catedrales de Barcelona y Palma de Mallorca.
En el terreno de la escultura, la obra maestra es, sin duda alguna, el Pórtico de la Gloria de la catedral compostelana, muestra excepcional de la transición del arte románico al gótico.
La pintura, por su parte, alcanzó un gran desarrollo en el siglo XV, con nombres tan relevantes, en la Corona de Castilla, como los de Jorge el Inglés (Iñigo López de Mendoza) o Femando Gallego (Martirio de Santa Catalina), y Bartolomé Bermejo (Santo Domingo) y Jaime Huguet (El martirio de Cristo) en la Corona de Aragón.
Alcanzó, asimismo, un notable desarrollo el arte mudéjar, sobre todo en Castilla y Aragón. Este estilo se adaptó a las líneas del románico y del gótico, pero introdujo novedades como el uso del ladrillo o el azulejo o la presencia de elementos ornamentales de raíz musulmana. Ejemplos típicos del arte mudéjar nos lo ofrecen el alcázar de Sevilla, el monasterio de las Claras en Tordesillas (Valladolid) o la torre de San Martín en Teruel.


5.2.Los reinos cristianos en la baja edad media: crisis demográfica, económica y política

Los siglos XIV y XV estuvieron marcados por una profunda crisis demográfica, económica y política. En Castilla la crisis tuvo su apogeo en el siglo XIV, mientras que en Aragón y Cataluña el momento peor fue el siglo XV.Crisis demográfica

Las malas cosechas se repitieron a lo largo de estos siglos. Las técnicas agrícolas no habían evolucionado lo suficiente para evitar los estragos causados por la mala climatología. 
El ciclo se repitió varias veces: malas cosechas, escasez de alimentos, carestía, hambre. En esas circunstancias de desnutrición, la población era fácilmente atacada por las epidemias. La Peste Negra 1348-1851 fue la más brutal, pero no la única. Se estima que en algunas zonas la población descendió entre el 20 y el 40%.

Crisis económica
Crisis demográfica golpeó duramente a una agricultura que no había evolucionado tecnológicamente. Amplias zonas se despoblaron, reduciéndose las tierras puestas en cultivo a la vez que, en muchas zonas, escaseaba la mano de obra campesina. El descenso de las rentas de los grandes propietarios, la nobleza, fue  la  lógica  consecuencia de esta situación.

Esta nueva situación (falta de mano de obra, zonas despobladas y tierras no cultivadas que podían ser utilizadas para pastos) llevó a que en Castilla la ganadería transhumante ovina se impusiera como principal actividad económica.  Los privilegios del Honrado Concejo de la
Mesta, asociación de los grandes ganaderos castellanos fundada por Alfonso X el Sabio en el 1273, aumentaron notablemente.

La artesanía también entre en declive ante el descenso de la demanda provocado por el descenso demográfico y el empobrecimiento de la población.
El comercio fue la actividad menos afectada por la crisis:
El comercio castellano continuó creciendo.  Basado en la exportación de lana y la importación de productos manufacturados de lujo y dirigido esencialmente a Flandes..
El comercio catalán en el Mediterráneo , se basó en la exportación de productos textiles y la  importación de sedas y especias, se mantuvo en el siglo XIV, aunque decayó en el XV.
En estos siglos hubo importantes avances comerciales: ferias (Medina del Campo), consulados (catalanes por todo el mediterráneo), técnicas bancarias (letra de cambio, sociedades mercantiles)Crisis social

La disminución de ingresos de la nobleza llevó a que los grupos sociales dominantes intensificaran la explotación del campesinado estableciendo nuevos y más duros derechos señoriales.
La reacción campesina llevó a diversos levantamientos en el siglo XV:
·         Guerras irmandiñas en Galicia.
·         Payeses de remensa en Cataluña. Este conflicto concluyó con Sentencia arbitral de Guadalupe de 1486 adoptada por Fernando el Católico. La sentencia puso fin a la última reminiscencia de la servidumbre medieval en España.
El malestar social dio lugar a otros tipos de conflicto. Conflictos sociales urbanos, como el que enfrentó a la Biga, alta burguesía, y la Busca, clases populares, en la Barcelona del siglo XV. Rebrote del antisemitismo que llevó a múltiples progroms contras las comunidades judías en el siglo XIV y XV . Como resultado de esta violencia, muchos judíos se convirtieron al cristianismo. Serán los conversos o cristianos nuevos.Crisis política
La crisis generalizada tuvo también su expresión política. El foco de conflicto principal fue la pugna entre los monarcas y los grupos privilegiados, nobleza y clero, por la hegemonía política.
En Castilla hubo varios conflictos de gran gravedad:
·         La guerra civil entre Pedro I y Enrique de Trastámara a fines del siglo XIV trajo al trono a una nueva dinastía, los Trastámara, y significó el triunfo coyuntural de la nobleza
·         Los reinados de Juan II y Enrique IV en el siglo XV se caracterizaron por múltiples conflictos. A Enrique IV le sucedió su hermana Isabel de Castilla.
En Aragón estalló la guerra civil al enfrentarse el rey Juan II con la nobleza y el clero catalanes (1462-1472). La confluencia de esta guerra civil con los conflictos de los remensa en el campo y el de la Busca y la Biga en Barcelona dejaron al principado de Cataluña destrozado. A Juan II le sucedió Fernando de Aragón.

5.4. Los reinos cristianos en la baja edad media: las rutas atlánticas (castellanos y portugueses).
 Las Islas Canarias




Desde el siglo XIII se estaba produciendo una lenta pero inexorable mutación geográfica desde el Mediterráneo hacia el Atlántico, debido a numerosos factores, tanto políticos como económicos y tecnológicos.
La fachada marítima de Portugal y la costa atlántica de Andalucía ocupaban, desde ese punto de vista, una posición estratégica de primera magnitud. En el transcurso del siglo XV la Corona de Castilla, que había puesto los pies en las islas Canarias al comenzar dicha centuria, fue protagonista de una notable expansión por la costa occidental de Africa, ya fuera para explotar sus pesquerías o para realizar un lucrativo comercio.
En esas actividades participaban, sin duda, los grandes linajes de la nobleza de Andalucía, como los Guzmán o los Ponce de León, a los que, además de señores de tierra adentro, se les consideraba como señores de la mar. Pero, sobre todo, había en la costa atlántica de Andalucía un abigarrado mundo de mareantes y de pescadores.
Hacia finales del siglo XIII o probablemente antes debieron realizarse los primeros viajes a las islas Canarias, organizados por comerciantes, haciéndose más frecuentes a lo largo de la centuria siguiente. Estos viajes hicieron que las Canarias fueran bien conocidas en la segunda mitad del siglo XIV.
La conquista del Archipiélago Canario duró cerca de un siglo, desde 1402 hasta 1496. Varios factores fueron la causa de que se alargara tanto, como la falta de medios económicos por parte de los conquistadores, la fuerte resistencia que ofrecieron algunas islas y también que las islas no eran tan ricas como muchos europeos suponían y ante esta evidencia bajaba mucho el afán descubridor.
Puede dividirse en dos fases la conquista de Canarias, una primera parte realizada por Jean Bethencourt  (normando al servicio de la corona castellana), quien, a partir de 1402, somete a las islas de Lanzarote, Fuerteventura y El Hierro, posiblemente también La Gomera, y una segunda bajo el reinado de los Reyes Católicos, con la conquista de Gran Canaria, La Palma y Tenerife.
No tiene por ello nada de extraño que fuera precisamente en ese territorio en donde, años más tarde, encontrara Cristóbal Colón tanto el aliento como las bases materiales para llevar a cabo su proyecto de viaje a las Indias cruzando el Atlántico.
Por su parte, los portugueses avanzaron de forma decisiva en la exploración y la toma de enclaves comerciales en las costas africanas y el Atlántico. Los archipiélagos de las Azores y la isla de Madeira son ejemplos de esta expansión que finalmente llevaría a fines del siglo XV a las expediciones de Bartolomé Diaz, que dio la vuelta al Cabo de Buena Esperanza, y de Vasco de Gama, quien finalmente conseguirá llegar a la India costeando el continente africano.

6.3.Los Reyes Católicos: la integración
 de las Canarias y la aproximación a Portugal




La Corona de Castilla y Portugal fueron rivales sobre los derechos de conquista de las islas Canarias. Finalmente, en 1479, Portugal renunció a las islas por el Tratado de Alcaçovas.

En 1478, los Reyes Católicos ordenaron la conquista de Gran Canaria. En 1493 fue anexionada la isla de La Palma, y la unión a Castilla concluyó en 1496 con la conquista de Tenerife.

El
proceso de conquista fue muy similar al que luego se aplicó en América. Fue llevado a cabo por particulares que firmaban contratos, capitulaciones, con la Corona.

La población indígena, los
guanches, con un nivel de desarrollo económico y cultural muy bajo, fueron pronto exterminados. El contagio de enfermedades procedentes de Europa fue la clave del desastre demográfico.

Los conquistadores, sobre todo andaluces y extremeños, esclavizaron a la menguante población indígena, pese a las prohibiciones legales de los reyes castellanos y el Papa. Ante su desaparición paulatina, comenzaron a importar esclavos de la costa africana.

El azúcar se convirtió en la principal fuente de riqueza.
La estructura administrativa se copió de la castellana con un Capitán General al frente del archipiélago y dos Adelantados en Tenerife y Gran Canaria.

Cristóbal Colón hizo escala en Gran Canaria, y luego zarpó de la isla de La Gomera en el viaje de descubrimiento de 1492.

Con respecto a Portugal, los Reyes Católicos utilizaron la política matrimonial de forma sistemática como un instrumento de la política exterior:
·         En 1490, casaron a su hija Isabel con el príncipe Alfonso de Portugal, hijo primogénito del rey Juan II.
 
·         La muerte de Alfonso en 1491 y la del rey Juan II en 1495 dejaron como heredero al hermano del monarca, Manuel el Afortunado. En 1497, Manuel se casó con Isabel, viuda del anterior rey, Alfonso.
 
·         Isabel murió en 1498 en el parto de su hijo Miguel, quien murió dos años más tarde. De nuevo, la diplomacia matrimonial funcionó y la infanta María, hija también de los Reyes Católicos, ocupó su lugar como esposa de Manuel.
Pese a que esta política matrimonial no dio resultado inmediato, posteriormente en virtud de esta compleja red de relaciones familiares, Felipe II reclamó con éxito en 1580 el trono de Portugal, al morir sin descendencia el rey Sebastián.

 6.5. Los Reyes Católicos: La proyección exterior.
Política italiana y norteafricana



Mientras Castilla se lanzaba a la expansión atlántica y americana, los Reyes Católicos llevaron a cabo en Italia una política claramente heredera de la que había aplicado durante siglos la Corona de Aragón: enfrentamiento con Francia por el predominio en la península italiana.
Cerdeña y Sicilia estaban integradas en la Corona de Aragón y en Nápoles reinaba una rama bastarda de Alfonso V el Magnánimo. En un primer momento, Fernando el Católico y el monarca francés, Carlos VIII, buscaron una solución pactada. Fruto de esta actitud fue el Tratado de Barcelona (1493) por el que Aragón recuperaba el Rosellón y la Cerdaña. La ruptura, sin embargo, vino cuando Carlos VIII conquistó Nápoles en 1495. La reacción española fue inmediata y se enviaron tropas comandadas por un noble castellano, Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán. Tras una larga y compleja campaña militar, las tropas españolas incorporaron a la monarquía el reino de Nápoles en 1505. España se convertía en una gran potencia europea.
En el norte de África, los castellanos, enardecidos por la conquista de Granada, practicaron una política expansionista que buscaba neutralizar a los piratas berberiscos apoyados por la gran potencia del Mediterráneo oriental, el Imperio Turco. La conquista de Melilla (1497) y de Orán (1509), junto al establecimiento de protectorados en Bujía, Trípoli y Argel, parecía adelantar la conquista española del Magreb. Sin embargo, la derrota en las islas de Gelves frustró el sueño expansionista. La monarquía hispánica mantuvo algunas plazas fuertes en el norte de África pero no consiguió acabar con la piratería berberisca.


8.3.La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias  

Los Habsburgo o Austrias continuaron y desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Procuraron rodearse de letrados, funcionarios expertos en leyes que no pertenecía a la alta nobleza. De esta manera, apartaron a la aristocracia del poder de la Corte, permitiendo que el poder político quedara centralizado en las manos de los monarcas.

La alta nobleza siguió jugando un papel muy importante, detentaba los altos cargos  del ejército, de la marina y de la diplomacia, pero siempre subordinada a la corona.

Castilla se convirtió en el centro del Imperio. Esto ocurrió en mayor medida con Felipe II que con su padre, Carlos V. En los demás reinos y posesiones se establecieron Virreyes (Aragón, Indias, Italia) o Gobernadores (Países Bajos, Milán). Estos cargos fueron ejercidos por altos nobles o miembros de la familia real.

El Rey estaba asesorado por los Consejos (sistema polisinodial). Estos podían ser sectoriales (Hacienda…) o territoriales (Castilla, Aragón, Indias, Italia…). Estaban formados por letrados, nobles y alto clero y tenían un carácter meramente consultivo. El Rey tenía la última palabra.

Carlos V y Felipe II despacharon los asuntos cotidianamente con consejeros de su máxima confianza, los
Secretarios, que hacían de intermediarios entre el rey y los Consejos. Algunos, como Antonio Pérez con Felipe II, alcanzaron una gran influencia.

La administración territorial mantuvo la estructura heredada de los Reyes Católicos. Los Corregidores, designados por la corona, tenían el control de las ciudades. Otros cargos de la burocracia eran los Contadores y recaudadores de impuestos, y los Alguaciles que hacían funciones de policía.
Las
Chancillerías y las Audiencias
se encargaron de la administración de justicia.
En
1561, Felipe II fijó la capital en
Madrid. Diversos factores explican esta decisión: La situación central de la ciudad en la península o las ventajas ambientales (agua, caza…). Esta decisión provocó el rápido crecimiento de la Villa y Corte, a la vez que la decadencia de ciudades como Valladolid o Toledo, que eran anteriormente frecuentemente la sede de la Corte.

8.4.Economía y sociedad en la España del siglo XVI.


El siglo XVI es un siglo de crecimiento demográfico. La población española creció alrededor de
un 30% en la centuria, lo que estimuló la actividad económica. El sector agrario dominaba la
economía, siendo el cultivo de cereales el más extendido. Aumentó la superficie dedicada al olivo y a
la vid. Dado el estancamiento de la productividad, la producción sólo pudo aumentarse explotando
tierras marginales que no garantizaban el abastecimiento. La Mesta siguió explotando los recursos
ganaderos, exportando las lanas a Flandes. La actividad artesanal vivió el auge de la ordenación
gremial y empezó a formarse una cierta burguesía comercial al calor del comercio con América. Sin
embargo, el aumento de la fiscalidad, las guerras con Inglaterra y Holanda y una mentalidad
orientada al ennoblecimiento, asfixiaron la actividad comercial.
La sociedad española respondía a los patrones del Antiguo Régimen. La nobleza suponía, en sus
distintos estadios, el 10% de la población, sin bien existían grandes diferencias entre grandes y títulos
y los hidalgos. Esta realidad era común en Castilla y en Aragón, si bien en ésta última existía una
clase intermedia entre la nobleza y el Estado general, los ciudadanos honrados. El clero presentaba
igualmente profundas diferencias entre sus componentes, no sólo entre alto y bajo clero sino entre
obispados y parroquias (Toledo tenía rentas 40 ó 50 veces superiores a las de Albarracín). El 87% de
la población constituía el Estado Llano o buenos hombres pecheros, donde las diferencias
económicas eran aún más acusadas. Peculiaridad española de la época fue la proliferación de los
Estatutos de Limpieza de Sangre, que diferenciaban a los cristianos viejos de los nuevos
(judeoconversos) y que eran exigidos para acceder a gran número de cargos.



8.5.Cultura y mentalidades.La Inquisición


El siglo XVI fue un periodo de esplendor cultural. La fundación de la Universidad de Alcalá
(1499) abrió una época de esplendor de estas instituciones. La publicación de la Biblia políglota, la
formación de juristas y teólogos en sus aulas, el inicio del Derecho internacional (Suárez y Francisco
de Vitoria), así como el auge del pensamiento económico (Azpilicueta, Tomás de Mercado, Juan de
Mariana), son otros tantos logros de esta cultura universitaria. La literatura vive un periodo de
esplendor, apareciendo la novela picaresca (El lazarillo de Tormes) y renovándose el teatro (La
Celestina). Especial relevancia tiene el auge de la poesía mística (Santa Teresa de Jesús, San Juan de
la Cruz) que corre pareja al espíritu contrarreformista (San Ignacio de Loyola).
La Inquisición se consolidó como una poderosa herramienta para la cohesión religiosa del país.
Actuó severamente contra los judeoconversos, segó cualquier posibilidad de arraigo del
protestantismo en España y estableció una homogeneidad ideológica en torno al catolicismo de
Trento, mediante la generalización de la sospecha y de la denuncia. Fue empleada como
instrumento político por la Corona (caso de Antonio Pérez) y obtuvo un profundo reconocimiento
por parte de la sociedad de la época (familiares). Asimismo, fue eje fundamental de la propaganda
antiespañola conocida como Leyenda Negra.


9.4.-Evolución económica y social en el siglo XVII
El siglo XVII fue un siglo de crisis económica en Europa en general, en el Mediterráneo en particular, y, muy especialmente, en la Península Ibérica. En la Corona española la crisis fue más temprana y más profunda que en el resto de Europa

Ya en la primera mitad del siglo aparecen serios problemas demográficos. Cruentas epidemias, entre las que destacan las de peste, se repitieron periódicamente, coincidiendo con épocas de carestía y hambre. Un ejemplo: Sevilla perdió 60.000 habitantes en la peste de 1647. Otros factores coadyuvaron a la crisis demográfica: la expulsión de los moriscos en 1609 supuso la pérdida del tres por ciento de la población del reino, siendo especialmente grave en Valencia y Aragón; las frecuentes guerras exteriores y el incremento de los miembros del clero que redundó en descenso de la tasa de natalidad. La crisis golpeó con más fuerza a Castilla que a los reinos periféricos.

En la segunda mitad del siglo, la crisis continuó y se agudizó. A la decadencia de la agricultura, agravada por la expulsión de los moriscos, se le unió la de la ganadería lanar, que encontró graves dificultades para la exportación, y la de la industria, incapaz de competir con las producciones extranjeras.
El comercio también entró en una fase recesiva. La competencia francesa en el Mediterráneo y la competencia inglesa y holandesa en el Atlántico, agravaron una coyuntura marcada por el creciente autoabastecimiento de las Indias y el agotamiento de las minas americanas. Consecuencia de la crisis comercial fue la disminución de la circulación monetaria.
La situación fue empeorada por la incorrecta política económica de los gobiernos de la Corona, que agravaron más que solucionaron los problemas: envilecimiento de la moneda (menos plata en su contenido), devaluación monetaria, aumento impositivo…

En este marco de crisis económica, la sociedad estamental española vivió un proceso de polarización marcada por el empobrecimiento de un campesinado que constituía la mayor parte de la población, la debilidad de la burguesía y las clases medias, y el crecimiento numérico de los grupos sociales improductivos como la nobleza y el clero en un extremo y los marginados: pícaros, vagos y mendigos en otro.
La mentalidad social imperante, marcada por el desprecio al trabajo agravó la crisis social y económica. El hidalgo ocioso y el pícaro se convirtieron en arquetipos sociales de las España del Barroco




9.5.-Mentalidad y cultura en el Siglo de Oro
La sociedad española siguió marcada por los valores aristocráticos y religiosos de la mentalidad colectiva en la centuria anterior.

Así, valores típicamente nobiliares como el “honor” y la “dignidad” fueron reivindicados por todos los grupos sociales. Un ejemplo de esta mentalidad fueron los duelos, costumbre generalizada que a veces tenía lugar por las ofensas más nimias. Cualquier atentado al honor de un noble llevaba inmediatamente a dirimir la cuestión mediante la espada. Hubo que esperar al siglo XVIII para que se prohibieran legalmente los duelos.

Unido a lo anterior se extendió el rechazo a los trabajos manuales, considerados “viles”, es decir, que manchaban el “honor” y la “dignidad” de aquel quien los ejercía.

Esta mentalidad se apoyaba en los múltiples privilegios que detentaba la nobleza (exención de pagar impuestos directos, no poder ser encarcelados por deudas, no ser torturados, ser enviados a prisiones especiales… Los privilegios llegaban hasta el cadalso: los nobles no podían ser ahorcados y tenían el “privilegio” de morir decapitados.

Esta mentalidad llevó a que, exceptuando ciudades mercantiles como Cádiz o Barcelona, no se pueda hablar de la existencia de una burguesía (mercaderes, fabricantes) con mentalidad empresarial que promoviese el desarrollo económico, tal como estaba ocurriendo en Inglaterra, Holanda…

Las gentes con medios económicos, en vez de hacer inversiones productivas en la agricultura, el comercio o la artesanía, tendieron a buscar el medio de ennoblecerse, adquirir tierras y vivir a la manera noble.
Toda esta mentalidad debe enmarcarse en un contexto de pesimismo y de conciencia de la decadencia del país.

En lo referente a la cultura, España vivió una época de auge sin precedente. Iniciado el siglo con la figura de Cervantes (1547-1616) y su "Quijote" (1605 y 1614), las letras hispanas brillaron con figuras como Quevedo, Lope de Vega o Góngora.

La pintura española del Barroco es una de los momentos claves de la historia de la pintura mundial. Los nombres de Zurbarán, Velázquez, Alonso Cano, Ribera o Murillo muestran el momento de apogeo del arte barroco español.

10.6.-La política borbónica en América durante el siglo XVIII


En un principio, la nueva dinastía Borbón no implicó ningún cambio importante en las colonias. La administración continuó sin cambios; el monopolio comercial (pese al creciente contrabando británico); los envíos de plata a cambio de los productos peninsulares y el papel preponderante del puerto de Cádiz (que había sustituido a Sevilla).

La sociedad americana estaba en organizada en torno a dos grupos:
  • La elite blanca (decenas de miles de peninsulares y criollos). Controlaban la administración y eran los propietarios de la tierra, las minas y las demás fuentes de riqueza.
  • El resto de la población constituida por la mayoría indígena y los esclavos negros.
Era una sociedad organizada de forma racial pese a que había una importante mezcla racial: mestizos (blanco e india), mulato (blanco y negra) zambos (indio y negro)…

A partir de mediados de siglo se inicia un cambio en la política de los Borbones hacia América. El gobierno de Madrid decidió incrementar la explotación colonial para que las colonias fueran más rentables.
Para ello se adoptaron diversas medidas. Se promovieron, con escaso éxito, las Compañías de Comercio, siguiendo el modelo inglés y holandés. Se decretó la introducción de navíos de registro: barcos que podían comerciar al margen de la Flota de Indias. Esta novedad permitió que se incrementara el comercio gaditano con América.

Durante el reinado de Carlos III se introdujeron importantes reformas.

La Corona trató de incrementar el control administrativo de la metrópoli sobre las Indias: se excluyó de la administración a los criollos, se creó un nuevo virreinato, el del Río de la Plata en 1776, y ese mismo año se estableció el cargo de Intendente para reforzar el control de los territorios americanos.

La expulsión de los jesuitas en 1767 tuvo en América una importante consecuencia: la Corona se anexionó importantes tierras, sobre todo en Paraguay, que hasta ese momento habían estado en manos de la Compañía de Jesús.

En el terreno económico hubo un incremento impositivo y en 1778 se permitió el libre comercio entre la península y las Indias, rompiendo el monopolio sevillano-gaditano.

Esta nueva política borbónica, enfocada sobre todo al beneficio de la metrópoli, engendró movimientos de protesta de los criollos, apartados de los cargos administrativos, y de la explotada mano de obra indígena. En 1780-1781 se inició una revuelta en Perú iniciada por los criollos pero que pronto se convirtió en una rebelión indígena (Tupac Amaru). La revuelta fue duramente reprimida.

10.7.La Ilustración en España
El pensamiento ilustrado llega con retraso a España. Los reinados de Felipe V y Fernando VI conocen precursores como Mayans o Feijóo luchando contra las leyendas en la Historia o las supersticiones y los falsos milagros; también se crean las principales Reales Academias. Triunfa el movimiento con Carlos III y su aportación al urbanismo madrileño, sus medidas agrícolas (colonización de Sierra Morena), la liberalización del comercio americano o las expediciones arqueológicas en Pompeya. De especial importancia son las Sociedades de Amigos del País extendidas por España para defender y premiar las nuevas ideas científicas, culturales, pedagógicas y económicas. Le apoyan en la tarea periódicos no literarios destinados a nobles, y burgueses de buena posición, los verdaderos protagonistas de un movimiento elitista.

 
Fuentes consultadas:





----------------------------
SI QUIERES UNA BUENA HERRAMIENTA PARA ESTUDIAR LA HISTORIA MODERNA DE ESPAÑA:
http://perseo.sabuco.com/historia/Edad%20Moderna.pdf
----------------------------------------------------------------

LOS AUSTRIAS MENORES

Felipe III y el Duque de Lerma


Duque de Lerma . RUBENS



Francisco Gómez de Sandoval y Rojas, conoce a Felipe III incluso antes de morir su padre. Le sucede el Duque de Uceda, su hijo, que se situaba en la oposición. El Duque de Lerma se hizo nombrar cardenal y con ese título gozaba de una inmunidad frente a la Inquisición. Fue el responsable de que la corte se traslade de Madrid a Valladolid (1601-1606). El Duque de Lerma reforma los órganos de gobierno para que el poder se centralizase entre él y el Rey Felipe III. Durante su estancia en el poder se firma la Tregua de los Doce años con Holanda.
Se produce una política de clientelismo, que consiste en rodearse de gente amiga o conocida. El Duque de Lerma cayó en desgracia al final de su vida y sus riquezas se perdieron.


Moneda de Vellón

La moneda de Vellón es una moneda que mezcla aleación de plata y cobre que busca mejorar la economía por su menor valor. Ésta se puso en circulación en gran cantidad para intentar conpensar la inflación y el déficit. Fue una medida realizada desde el gobierno en contra de la opinión de los bancos. Y fue una medida antieconómica.


Expulsión de los moriscos.

La expulsión de los moriscos se produjo el 9 de abril de 1609 y fue un drecreto copiado de los R.R.C.C. Las estadísticas calculan que se fueron unos 300.000 moriscos. Los moriscos se concentraban en las ciudades de Valencia, Cataluña, Murcia y Aragón y se dedicaban al campo y a los textiles. Los moriscos fueron transportados al norte de África y a Italia, obligados a pagar el pasaje.
El decreto daba permiso a agredir o saquear a cualquier morisco presente en la península después de esos tres días. Después de ser explusados la crisis se profundizó tanto economicamente como demográficamente. Sus tierras pasaron a ser propiedad de los nobles cristianos.
Se tardó cerca de un siglo en repoblar las zonas vacías.
Los moriscos pusieron en circulación mucha moneda falsa que afectó al comercio en el norte de África.
Se les consideraba aliados de los turcos.
Ésta es la segunda explusión de los mkoriscos en la historia de España que tiene consecuencias económicas y demogáficas.
Páginas consultadas:
biografiasyvidas.com
elmundo.es
marabedis.com
expulsados1609.com
telepolis.com

----------------------------------------------------------------------------------

Felipe IV y el Conde Duque de Olivares



Conde Duque de Olivares, por Velázquez.
Conde Duque de Olivares  
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el Conde-Duque de Olivares, fue el valido del rey Felipe IV durante su reinado (1621-1665). Como tercer hijo de la Casa de Olivares, consiguió su ascenso al poder en 1615, cuando Francisco de Sandoval, duque de Lerma, le nombró gentilhombre de cámara del príncipe Felipe, futuro Felipe IV. Desde ese cargo se ganó la confianza del príncipe y se alineó, bajo la protección de su tío Baltasar de Zúñiga, en la facción del duque de Uceda, opuesta a la del valido duque de  Lerma. Afianzó sus posiciones en el periodo de declive del poder de Lerma y posteriormente se deshizo de la tutela de Uceda; de manera que, cuando accedió al trono Felipe IV en 1621, Olivares pasó a controlar la situación, acumulando múltiples cargos palaciegos y regulando el acceso a la persona del monarca. Cuando su tío murió en 1622, se convirtió en una especie de ministro universal del rey. Durante su etapa como valido, el Conde-duque realizó una serie de reformas para poder mantener la hegemonía de España en Europa. Estos cambios se concretaron en cuatro aspectos: reformar la vida pública, fomentar la economía, mejorar la hacienda e impulsar la formación de un ejército común. El valido intentó imponer las leyes y costumbres castellanas en su propósito de unir la Monarquía hispánica en una comunidad nacional, con una fiscalidad, Administración y Derecho comunes. Pero no alcanzó su propósito debido a la oposición de la nobleza a las nuevas propuestas del valido. El ataque contra los catalanes, en el que intervino el propio Felipe IV, fue detenido en Lérida. El Rey, a su regreso a Madrid ordenó, en 1643, el destierro del conde-duque de Olivares. Sus propósitos de unión no funcionaron e incluso estuvo a punto de conseguir la ruptura de la Monarquía hispánica, que continuó como una confederación de reinos. Sin embargo, Felipe IV decidió conservar su título de "Rey de todas las Españas", aunque en este tiempo esta expresión incluía a Portugal. De esta forma quedó fijada la denominación y los límites geográficos de la actual España.
Adrián Parra López



Felipe IV, por Velázquez.

-----------------------------------------------------------------
LA PESTE EN EL SIGLO XVII

La peste bubónica  es una epidemia que castigó duramente a  toda Europa durante el siglo XVII. La desaparición de esta mortífera enfermedad del Continente hubo de aguardar a comienzos del siglo XVIII: la epidemia de Marsella de 1720 fue la última de este género.
A lo largo del siglo XVII se sucedieron varias oleadas pestíferas. Durante los años 1596-1603 se propagó una epidemia en los países de Europa occidental, conocida como peste atlántica. Afectó a Inglaterra, a Francia y a la Península Ibérica, a donde llegó a través de los puertos cántabros. Desde allí se extendió al interior peninsular, provocando alrededor de 600.000 muertes. A lo largo de la primera mitad del siglo se detectan otras epidemias de peste.
Sin embargo, la epidemia más grave y difundida se produjo en los años centrales del siglo. Teniendo como foco originario Argel, en el norte de África, la peste llegó a las costas levantinas de la Península Ibérica en 1647. Desde Valencia la epidemia se expandió en doble dirección Norte-Sur, afectando a las regiones de Murcia, Andalucía, Aragón y Cataluña. Desde Barcelona la peste, que penetró también en Francia alcanzando la Alta Auvernia y el área parisina, se extendió a Mallorca, y desde allí a Italia. Cerdeña padeció el contagio entre 1652 y 1656 y Nápoles entre 1656 y 1659. Génova resultó también duramente afectada.
Las consecuencias fueron hondamente negativas. Cataluña perdió en su conjunto entre un 15 y un 20 por 100 de su población. En la Baja Andalucía, según Domínguez Ortiz, murieron unas 200.000 personas. El antiguo emporio sevillano se sumió definitivamente en la decadencia, después del período de esplendor que experimentó en el Quinientos. Nápoles y Génova sufrieron la sustancial pérdida de casi la mitad de su población. Puede decirse que la peste de Argel selló sin paliativos el declinar del antaño vigoroso mundo mediterráneo.
La historia de las grandes epidemias de peste no se detuvo a mediados del XVII. Aunque con radios de acción más reducidos y menores consecuencias negativas globales, se produjeron otros contagios en la segunda mitad del siglo.                              Beatriz Pellicer.  Bebel Herranz
                                                       --

LA GUERRA DE SUCESIÓN
FELIPE V
Primer Borbón en España que nace el 19 de diciembre de 1683 en Versalles
Comienza a gobernar en 1700
Se casa por primera vez con Maria Luisa de Saboya y tiene dos hijos, Luis y Fernando
En 1724 abdica en su hijo Luis I, que murió 6 meses después


Felipe V
Felipe V vuelve a ser rey hasta 1746
A su muerte hereda el trono su hijo Fernando
Tiene un gran sentido de la rectitud y es muy religioso
Mandó construir el Palacio Real tras quemarse el alcazar en 1734
Rey centralista y reformista
Mandó construir la Real Academia de la Lengua Española y puso el castellano como lengua obligatoria
En su segundo reinado abandonó un poco lo francés
Creó los Pactos de Familia entre la corona francesa y la española para ayudarse mutuamente en las guerras
Isabel de Farnesio segunda mujer de Felipe V madre de Carlos III


Guerra de Sucesión
Enfrentó Francia, España y Castilla contra Inglaterra, Paises Bajos y el reinado de Aragón
Se presentaron dos candidatos, Felipe de Anjou y el archiduque
Tras la muerte del padre del archiduque hereda la corona austriaca y abandona la guerra por el poder
Se firmó la paz mas tarde reconociendo a Felipe V como rey
Las Paces de Utrecht y Rasta conceden a Austria, a Inglaterra y a los Paises Bajos una serie de territorios; los territorios italianos pasan a manos de Austria y los Paises Bajos; Gran Bretaña se queda con Menorca y Gibraltar, adquiere ventajas comerciales con los territorios españoles en América, llamado "Navío de permiso" un barco inglés al año podía ir a América, y por último adquiere el llamado "asiento de negros" un privilegio para llevar esclavos del norte de África
España pierde los últimos territorios europes que tenía y los Borbones tratan de recuperarlos


DECRETOS DE NUEVA PLANTA
Reforma administrativa para abolir los fueros y privilegios de catalanes y aragoneses por no haber sido apoyado por ellos en la guerra, quedando solo los fueros de Navarra y del País Vasco
Son una herramienta de centralicación y de reforma y una manera para atacar a los catalano-aragoneses
También reforma los tributos para igualarlos a Castilla y pone capitanes generales, personas a su cargo para gobernar en Aragón, en Cataluña...
Comenzaron antes de terminar la guerra
El reformismo y el centralismo es clave de los Decretos de Nueva Planta
Los Borbones han llegado a España para gobernar


Paginas consultadas:
Biografíasyvidas.com
Cervantesvirtual.com
Hispanismo.org

------------------------------------------------------------------------------------
Motín de EsquilacheEn efecto, una vez lograda la libertad de comercio de cereales -su gran proyecto- satisfecho por la marcha de las obras que se llevaban a cabo en Madrid, Esquilache desempolvó un viejo proyecto de los tiempos de Fernando VI, proyecto que proponía la sustitución de las arraigadas capas largas y los chambergos -enormes sombreros de ala ancha- por capas cortas y el sombrero de tres picos o tricornio. Las razones esgrimidas eran, bien mirado, obvias: a nadie se le ocultaba que aquellas larguísimas capas permitían un embozo perfecto, bajo el cual podía ocultarse cualquier arma y que, asimismo, el sombrero de ala ancha "vertía sombra impenetrable sobre el rostro", por lo que capa y sombrero servían para cometer toda clase de impunes fechorías. Esquilache estaba convencido de que la modificación del tradicional atuendo era ineludible y así lo exigió.

Si te interesa conocer todos los detalles, consula esta página:


Leopoldo de Gregorio, Squilacce como se le llamaba en Italia y Esquilache como se lo llamaba en España, ministro preferido de Carlos III, hombre impetuoso y partidario de arreglarlo todo por la vía rápida, fue el firmante de las medidas que encendieron en 1766 las furias populares.
Beatriz Pellicer                                                                                                                                                                         Bebel Herranz
http://personal.us.es/alporu/historia/motin_esquilache.htm

La capa corta se adoptó por las buenas

Después del motín, desaparecido Esquilache, al frente del pais se afirmaba un nuevo equipo gobernante, en el que todavía figuraba Grimaldi, pero a la sombra del poderoso Aranda y en el que era evidente la importancia de españoles influyentes como Campomanes y Floridablanca.
El nuevo equipo gobernante iba a llevar adelante importantes reformas de orden interno, quizá menos espectaculares que las del primer período, pero en cualquier caso más profundas y mejor pensadas desde el punto de vista de su viabilidad. Así pues, el motín de Madrid y los motines que le siguieron no detuvieron el ímpetu reformista de Carlos III.
El conde de Aranda supo poner orden en el caos y hasta logró imponer el uso de la capa corta y suprimir el uso del sombrero de ala ancha. Lo que Esquilache no logró por las malas, lo logró el conde por las buenas. Unas cuantas palabras suyas bastaron para que los estratos sociales más elevados se cortaran las capas y cambiaran de sombreros.
Después, Aranda convenció a los representantes de los cinco Gremios Mayores para que hicieran lo propio. En octubre de 1766, Aranda reunía a los miembros de los 53 Gremios Menores y les convencía de las bondades del nuevo atuendo. Muy astutamente, Aranda dispuso que el verdugo -personaje maldito en todos los pueblos- usase precisamente la famosa capa larga y el chambergo que ninguna "persona de bien" llevaría de allí en adelante. Así, con habilidad, el pueblo, imitando a los nobles y diferenciándose del vil verdugo, cambió de indumentaria sin mayores aspavientos.




---------------------------------------------------------------------------------
SI QUIERES AYUDA PARA TUS EXÁMENES DE MEDIA O DE EVALUACIÓN..............

APOYO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS EPÍGRAFES DEL TEMARIO DE HISTORIA DE ESPAÑA:
                       Ir a la entrada del blog: HISTORIA Y ARTE EN LA RED


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Bicentenario de la Constitución de 1812 'La Pepa'

La Constitución Política de la Monarquía Española, conocida como 'La Pepa', es promulgada en Cádiz a 19 de Marzo de 1812, día de San José.

En un intento global de modernización y cambio de las viejas estructuras de la Nación, y encuadrada dentro de la política legislativa reformadora que las Cortes tratan de aplicar, el 19 de marzo de 1812, vio la luz uno de los textos más importantes para la historia del constitucionalismo español, la Constitución de 1812.

Elaborada dentro de un contexto histórico complejo, en plena Guerra de Independencia y al calor de unos acontecimientos históricos de gran calado para la historia política y social de la época, se presentaba como un nuevo decálogo de corte liberal, largo, rígido y estructurado, de cumplimiento imprescindible para todo buen ciudadano de España y América.

Articulada en diez grandes títulos -que se subdividían en capítulos y artículos, adquiere una importancia vital que no estriba únicamente en los principios del liberalismo democrático de soberanía nacional y separación de poderes que proclama, sino también porque va a servir de modelo y estandarte de las reivindicaciones de libertad de muchos pueblos del viejo y del nuevo continente.

La Constitución de 1812 va a suponer por tanto un cambio en el orden político y social de la época, proyectándose en los movimientos liberales europeos e iberoamericanos como bandera ideológica e inspirando incluso muchos de los textos constitucionales de estos países, que en sus procesos emancipadores o de consolidación como naciones libres, siguieron el texto de la norma gaditana.

La Constitución de Cádiz fue, por tanto, el proyecto más completo y ansiado, por cuanto suponía la culminación de todo un proceso de cambio hacia un sistema de valores completamente nuevo y largamente esperado.
http://www.bicentenario1812.com/contenido.cfm?id=175

http://www.cadiz2012.es/


Bicentenario de la Constitución de 1812
Protagonistas:
Diego Muñoz Torrero
Sacerdote y político liberal que pronunció el discurso de apertura de las Cortes de Cádiz, además participa en el Trieno Constitucional. Finalmente se exilió en Portugal.
Wellington
Militar y político conservador, en 1808 entra en España para luchar contra los franceses pero regresó a Inglaterra por una interrupción aunque finalmente pudo volver a España. Fue quien combatió a Napoleón tras el gobierno de los 100 días.
Argüelles
Diputado de las Cortes de Cádiz, asturiano considerado el padre de la Constitución. Primer diputado de Asturias, aunque como suplente. Luchó por la libertad de prensa y por la abolición de la trata de negros.
Joaquín Lorenzo Villanueva
Diputado liberal de las Cortes de Cádiz. Era un clérigo que se opone a La Inquisición y que propone la reforma de las Órdenes Monacales. Se termina exiliando a Inglaterra.
Miguel Zumalacárregui
Diputado vasco liberal.
José Maria Queipo de Llano
Político e historiador español, también diputado de las Cortes que impulsa y defiende la Constitución que fomenta la división de poderes.
Francisco Gutiérrez de la Huerta
Letrado y diputado de Burgos, conservador que quiere restablecer La Inquisición.
Manuela Malasaña
Fusilada en el "Levantamiento del 2 de Mayo".

(2º bach A)

http://www.youtube.com/watch?v=vRcKV6YWihY  vídeo para comprender el tema.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------


TEXTOS: LAS REVOLUCIONES LIBERALES EN ESPAÑA

Doc 1. Lo que dijo Fernando VII en 1820


Fernando VII. Goya
... Mientras Yo meditaba maduramente, con la solicitud propia de mi paternal corazón las
variaciones de nuestro régimen fundamental que parecían más adaptables al carácter
nacional y al estado presente de las diversas porciones de la Monarquía española, así como
más análogas a la organización de los pueblos ilustrados, me habéis hecho entender vuestro
anhelo de que se restableciese aquella Constitución, que entre el estruendo de las armas hostiles, fue promulgada en Cádiz el año 1812.... He jurado esta Constitución por la cual suspirábais y seré siempre su más firme apoyo( ... ) Confiad, pues, en vuestro REY, que os habla con efusión sincera que le inspiran las circunstancias en que os halláis (...) Marchemos francamente, y yo el primero,por la senda constitucional ( ...)

Manifiesto Regio de Fernando de Fernando VII.
10 de marzo de 1820

Doc.6. Lo que dijo Fernando VII tres años más tarde

                Bien públicos y notorios fueron a todos mis vasallos los escandalosos sucesos que
precedieron, acompañaron y siguieron el establecimiento de la democrática constitución de
Cádiz en el mes de marzo de 1820, la más criminal traición, la más vergonzosa cobardía, el
desacato más horrendo a mi real Persona, y la violencia más inevitable, fueron los
elementos empleados para variar esencialmente el Gobierno paternal de mis reinos en un
código democrático, origen fecundo de desastres y desgracias....
La Europa entera, conociendo profundamente mi cautiverio... determinaron poner fin a un
estado de cosas, que era el escándalo universal, que caminaba a trastornar todo los tronos
y todas las instituciones antiguas, cambiándolas en la irreligión y la inmoralidad...
He venido a decretar lo siguiente: son nulos y de ningún valor todos los actos del Gobierno
llamado constitucional... que ha dominado a mis pueblos desde el 7 de marzo de 1820 hasta
hoy 1 de octubre de 1823.
Manifiesto Regio de Fernando VII
1 de octubre 1823


1.  Lee los documentos 1, 2 y contesta a las siguientes cuestiones:

·         ¿A qué etapa del reinado de Fernando VII corresponde  cada uno de los textos?

TEXTO Nº 1

·          ¿ A qué hecho político dio lugar el documento 1?
·         ¿A qué se refiere el rey cuando dice "aquella constitución que, entre el estruendo de las armas hostiles, fue promulgadas"
·         ¿Participó el rey en el proceso de creación de la Constitución? ¿ Por qué?
·         ¿Qué razones expone para jurar la Constitución?¿Crees que era sincero con respecto a instaurar el regimen constitucional?
TEXTO Nº2:

·         ¿Con que circunstancias políticas relacionarías el texto?
·         ¿A que se refiere el rey cuando habla de los sucesos de marzo de 1820?
·         Según Fernando VII ¿Su juramento de la constitución fue hecho libremente?
·         ¿Cual de los dos docuemntos crees que expresa mejor los verdaderos pensamientos del rey?¿ Por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------- 

HISTORIA DE ESPAÑA                                        2º BACHILLERATO
13.- Transformaciones económicas y cambio s sociales en el siglo XIX.
13.1.- Transformaciones económicas. Proceso de desamortización y cambios agrarios. Las peculiaridades de la incorporación de España a la revolución industrial. Modernización de las infraestructuras: el impacto del ferrocarril.
            - País eminentemente agrícola, con un fuerte desequilibrio entre zonas de agricultura tradicional de bajos rendimientos y zonas de agricultura intensiva.
            - Estancamiento económico en la España de Fernando VII. Influencia de la pérdida de las colonias y la Guerra de la Independencia.
- Tardía incorporación a la industrialización (reinado de Isabel II), excepto Cataluña y País Vasco.
- Desamortización:
                        - Problema de la propiedad de la tierra.
                        -Concepto de desamortización.
                        - Primeras desamortizaciones (Carlos IV, Trienio Liberal)
                        - Desamortización de Mendizábal.
                        - Desamortización de Madoz.
                        - Consecuencias de las desamortizaciones.
- Industrialización tardía y lenta: peculiaridades (débil mercado, proteccionismo, escaso poder adquisitivo, falta de inversiones, malas comunicaciones, falta de redes comerciales).
                        - Industria textil catalana.
                        - La siderurgia.
                        - La minería y otras actividades industriales (agroalimentaria.    química, papelera…).
- La modernización de las infraestructuras:
-Desarrollo de los Ferrocarriles:      
            -Falta de capitales: necesidad de inversión extranjera.
            - Dificultades orográficas que encarecen costes.
            - Atraso económico y debilidad de mercado.
            - Dificultad de aprovisionamiento combustible (carbón).
            - Ley General de Ferrocarriles del Bienio Progresista.
13.2.- Transformaciones sociales. Crecimiento demográfico. De la sociedad estamental a la sociedad de clases. Génesis y desarrollo del movimiento obrero.
            - Nueva estructura social.
            - Crecimiento demográfico y crecimiento urbano.
            - Movimientos obreros en España:
- Primeras organizaciones obreras: Cataluña. Años 40 y 50 (Bienio Progresista).
            - Movimientos obreros durante la época de la Restauración (oposición al sistema);
                        - Anarquistas
                        - Socialistas: PSOE
13.3.- Transformaciones culturales. Cambio en las mentalidades. La educación y la prensa.
            - Cultura en la España liberal y Romanticismo en la España isabelina.
            - Cultura en la época de la Restauración. Regeneracionismo.
            - La Edad de Plata de la cultura: Generación del 98 y avances de la ciencia.
            - Educación: grandes aportaciones: Ley Moyano, Institución Libre de Enseñanza, Ministerio de Instrucción Pública (1900).
            - Prensa española en el siglo XIX. (Anexo en el blog)

 Anexo

El siglo XIX. El papel de la prensa en la difusión de las ideas liberales
Tras la Revolución Francesa se produjo en toda Europa una reacción conservadora y se impuso de nuevo el absolutismo por lo que los periódicos liberales tuvieron que dirigir sus esfuerzos a luchar contra él. Estas publicaciones, de clara tendencia política, defendieron la libertad y ejercieron una importante labor en las revoluciones liberales de 1830 y 1848. Fueron creadoras de opinión pública, y fermento de las instituciones democráticas. Tras el triunfo del liberalismo, todos los países occidentales reconocieron (hacia 1881) la libertad de expresión y dictaron leyes de prensa.
Durante el S.XIX se pueden diferenciar dos bloques de medios informativos:
La prensa política: caracterizada por la utilización de los medios como vehículo de transmisión de una ideología.
La prensa informativa: que evolucionará hacia la prensa de masas del S.XX y cuyo objetivo inmediato es el beneficio económico.
A mediados del S.XIX surgieron las agencias de noticias y las de publicidad. El desarrollo del ferrocarril favoreció la rápida difusión de los periódicos. El telégrafo fue utilizado por las agencias de noticias para difundir informaciones. Se impuso así un "nuevo periodismo", en el que los mensajes habían de ser claros, concisos y objetivos.
Hacia el final del siglo XIX las empresas periodísticas introdujeron innovaciones técnicas y mejoraron los métodos de recogida de noticias y los sistemas de distribución. A ello contribuyeron la mecanización de la imprenta, las mejoras en la fabricación del papel y la tinta, la extensión del ferrocarril, etc. Nuevos hombres de negocio con una mentalidad moderna crearon empresas informativas rentables, como el periódico The Times que apareció en 1785
La prensa española del siglo XIX
La Guerra de la Independencia creó una gran demanda informativa. Por otra parte, el gobierno provisional, reunido en Cádiz, decretó en 1810 la libertad de prensa y los ciudadanos querían saber qué ocurría en las sesiones de las Cortes... ; todo ello provocó la multiplicación de las publicaciones periódicas de todas las tendencias : periódicos liberales como El Conciso o El Robespierre Español ; anticonstitucionalistas como El Censor General ; e incluso afrancesados como La Gaceta de Sevilla o El diario de Barcelona.
Con el regreso de Fernando VII se volvió a interrumpir toda la actividad periodística : El 25 de abril de 1815 prohibió cualquier publicación no oficial. A partir de este momento y durante toda la primera mitad del siglo se suceden los periodos liberales, en los que la prensa puede desarrollarse, y las etapas absolutistas en las que se prohiben este tipo de publicaciones.
En 1834, tras la muerte de Fernando VII, regresan a España los liberales expulsados en 1823. Estos exilados no sólo traen las ideas románticas, sino las nuevas formas de hacer periodismo de los ingleses.
Los periódicos anteriores a 1835 apenas incluían informaciones. Trataban temas políticos o científicos. Solían tener formato pequeño, estaban escritos en una columna y su aspecto era bastante aburrido. Pero a partir de esta fecha surgen otros más parecidos a los actuales. Desde 1868 siguen existiendo periódicos de opinión, defensores de un partido o líder político, pero se desarrolla una prensa informativa que es la que más éxito tiene entre los lectores y la que alcanza mayores tiradas. El aspecto externo de estos periódicos es más ameno. Su contenido ya no se limita a temas políticos, sino que aparecen nuevas secciones de crítica literaria, pasatiempos, anécdotas y humor. Dedican más espacio a la publicidad e insertan folletines, (novelas por capítulos) que gozaban de gran aceptación entre el público lector.
Tras la revolución de 1868, la Constitución de 1869 reconoce la libertad de prensa, por lo que, de nuevo, surgen numerosos periódicos y revistas. En 1883, la Ley de imprenta establecida por el gobierno liberal de Sagasta favorece también las publicaciones periódicas
En las primeras décadas del siglo XIX la prensa sigue siendo un producto para minorías ya que la mayoría de la población era analfabeta. Las tiradas son muy pequeñas, nunca sobrepasan los 1.5000 ejemplares, pero tienen una amplia difusión debido a la tradición de la lectura en voz alta , la existencia de gabinetes de lectura y la costumbre de leer los diarios en los cafés, ateneos y tertulias. En Madrid y en las capitales de provincias fue creándose un público lector más amplio a medida que se extendió la educación. A partir de 1868 se desarrolla la prensa femenina. Tras el triunfo de la Gloriosa se abren escuelas para instruir a las clases más bajas y aparecen los primeros periódicos obreros.
--------------------------------------------------------------------------------
La España democrática 1975-2000



La transición política. La Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías. 
La transición política
La Constitución de 1978 y el Estado de las Autonomías 
Los Gobiernos democráticos y la integración en Europa

Principio del formulario
Final del formulario
La transición política. La Constitución de 1978
 y el Estado de las Autonomías.



La transición política
Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I fue proclamado rey en un contexto político de gran incertidumbre. Se iniciaba un complejo proceso de transición que llevaría de la dictadura a un sistema democrático.
Este proceso de transición se ha convertido al pasar los años en un modelo para muchos países por el escaso nivel de violencia que la acompañó.

Las fuerzas políticas en escena
Los Franquistas
Al morir Franco, las diferencias entre el "bunker", organizado en torno a figuras como Blas Piñar, y los "aperturistas" se agudizaron. Entre estos últimos había políticos veteranos de la dictadura que estaban convencidos de la necesidad del cambio, este era el caso de Fraga o Areilza, y jóvenes que no habían vivido la guerra civil y que iban a desempeñar un papel clave en la transición. Adolfo Suárez será la figura clave en este grupo.
Las fuerzas de oposición
Las fuerzas de la derecha liberal eran muy débiles y se agrupaban en torno  a figuras como Ruiz Gimenez y Gil Robles o los partidarios de Juan de Borbón, padre del monarca.
Entre las fuerzas nacionalistas hay que destacar la aparición de una nueva fuerza hegemónica en Cataluña,  Convergència Democràtica de Catalunya dirigida por Jordi Pujol. En el País Vasco, el  Partido Nacionalista Vasco será la fuerza mayoritaria. Teóricamente contrario al terrorismo, en la práctica no se enfrentaba con las acciones de una  ETA cada vez más activa.
Entre las fuerzas de izquierda sobresalía el Partido Comunista de España, dirigido por Santiago Carrillo, y, sin lugar a dudas, el partido más organizado y activo al acabar la dictadura. El PSOE había celebrado un Congreso en  Suresnes (Francia) en 1974 en el que un nuevo grupo dirigente organizado en torno a Felipe González y Alfonso Guerra había llegado al poder. El Partido Socialistas Popular de Enrique Tierno Galván era otra fuerza de izquierda que terminó finalmente por unirse al PSOE.
La hegemonía comunista también se reflejaba en el mundo sindical. Comisiones Obreras era el sindicato más poderoso, mientras que la UGT comenzaba a reorganizarse. La histórica CNT se convirtió en una fuerza meramente simbólica.
Las disensiones entre el PCE y el PSOE impidieron que toda la oposición democrática se coaligara en una única alianza. Así, surgieron la Junta Democrática, dominada por el PCE y con fuerte capacidad de movilización y la Plataforma de Convergencia Democrática, donde el PSOE, el PNV y la  UGT eran las fuerzas principales.
Los primeros momentos del reinado de Juan Carlos I. El gobierno de Arias Navarro (noviembre 1975-julio 1976)
Los primeros momentos de la monarquía de Juan Carlos I estuvieron caracterizados por la indefinición. Muchos sospechaban que la nueva monarquía sería una mera continuador del franquismo sin Franco. Sin embargo, el nuevo monarca se fue rodeando de un grupo
de asesores, entre los que destacaba Torcuato Fernández Miranda, que diseñaron un plan de cambio político. Este cambio se vino en denominar la reforma. Se trataba de aplicar cambios controlados que garantizaran la intangibilidad de los funcionarios y militares franquistas y que llevaran a un sistema democrático desde las propias leyes franquistas.
En un principio el rey optó por mantener al frente del gobierno a Arias Navarro, quien había presidido el ejecutivo en la fase final de la dictadura. El gobierno incluía a Manuel Fraga en el puesto clave de ministro del Interior y figuras jóvenes procedentes del Movimiento como Adolfo Suárez o Martín Villa.
El gobierno de Arias fracasó a la hora de implementar un proceso de reformas creíble y respondió con represión a las protestas sociales. Una oleada de huelgas se extendió por el país en enero de 1976. La respuesta represiva culminó con los incidentes de Vitoria, en marzo de 1976, cuando cinco trabajadores murieron a manos de la policía.
Ese mismo mes de marzo, toda la oposición se agrupó en la Coordinación Democrática lo que reforzó las protestas contra el inmovilismo del gobierno de Aria Navarro. Finalmente, el rey, que no había disimulado su descontento con la labor del ejecutivo, destituyó a Arias Navarro en julio de 1976.  
El Gobierno Suárez y la Ley de Reforma Política
El nombramiento de Adolfo Suárez, joven político procedente del Movimiento, como nuevo presidente del gobierno fue recibido con decepción entre la opinión democrática.  Pese a que el nuevo gobierno estaba formado por ministros aperturistas, muchos pensaron que Suárez no era el hombre adecuado para liderar el proceso hacia la democracia.
Poco tiempo después, en septiembre de 1976, Suárez presentó el proyecto de Ley para la Reforma Política. Era la concreción legislativa del proceso de desmantelamiento del franquismo desde el propio régimen. Paralelamente, Suárez inicio contactos discretos con la oposición democrática.
Los sectores más inmovilistas del franquismo, crecientemente irritados por la evolución política y los atentados terroristas de  ETA y el GRAPO, empezaron a conspirar para organizar un golpe militar contra el incipiente proceso de reformas. En septiembre de 1976, Suárez nombró al teniente general Gutiérrez Mellado vicepresidente del gobierno. Gutiérrez Mellado fue una figura clave para controlar el peligro golpista en el Ejército.
Pese a las conspiraciones golpistas y a los actos terroristas de ETA, la conciencia de los cambios eran inevitables, llevaron a las Cortes franquistas a aprobar en noviembre  la Ley de Reforma Política, lo que suponía su "suicidio político".
Avances de la oposición
Poco a poco, la oposición fue saliendo de la clandestinidad. El PSOE celebró en Madrid su XXVII Congreso al que asistieron importantes líderes internacionales. Santiago Carrillo, el líder comunista dio una rueda de prensa clandestina en Madrid reclamando el derecho del PCE a ser legalizado.  Detenido el 23 de diciembre de 1976 , fue puesto en libertad ocho días después.
Ese mismo mes se había celebrado un referéndum popular sobre la Ley de Reforma Política. La respuesta había sido contundente: con  77.7% de participación, el  94.1% de los votos habían sido positivos.
La oposición, que en un principio había desconfiado de Suárez, pasó a aceptar lo inevitable: el fin del franquismo no se realizaría mediante lo que denominaban la ruptura democrática (gobierno provisional, amnistía, legalización de todos los partidos, elecciones libres...). En adelante, gran parte de la oposición pasó a apoyar un proceso de reforma que iba a concluir en el establecimiento de un genuino régimen democrático.
El año clave: 1977
El proceso de reformas estuvo siempre amenazado por dos fuerzas opuestas que se alimentaban mutuamente. Por un lado, las fuerzas de extrema derecha, en las que se agrupaban los residuos del franquismo más duro, grupos terroristas como los Guerrilleros de Cristo Rey, diarios del régimen como El Alcázar,  o grupos políticos como Fuerza Nueva dirigida por Blas Piñar. Esta extrema derecha centró sus esfuerzos en alentar un golpe militar que pusiera fin al proceso democrático. Por otro lado, los grupos terroristas nacionalistas como ETA o de extrema izquierda como el GRAPO. Con sus ataques al ejército y las fuerzas policiales alimentaban las posibilidades de un golpe militar.
La situación llegó a su momento de máxima tensión en la semana del 23 al 29 de enero de 1977, cuando una sucesión de hechos violentos estuvo a punto de dar al traste con la transición. Al asesinato de un estudiante en una manifestación pro-amnistía por parte de los "Guerrilleros de Cristo Rey", le siguió el secuestro del presidente del Consejo Supremo de Justicia Militar, el general Villaescusa, por parte del GRAPO y la matanza de cinco abogados laboralistas del PCE en Atocha por grupos de pistoleros de extrema derecha.
La respuesta popular fue una  gran manifestación de repulsa en Madrid que se desarrolló pacíficamente y que mostró claramente la voluntad general de continuar los cambios de forma pacífica.
Adolfo Suárez, aunando coraje y habilidad política, supo sortear los obstáculos y adoptó medidas que permitieron el paso a un régimen democrático. La legalización del PCE en abril de 1977 y la amnistía de los presos políticos llevaron a la celebración de las primeras elecciones democráticas desde la Segunda República en junio de 1977.
El partido triunfador fue la Unión del Centro Democrático (UCD), nuevo partido organizado por Suárez en el que se agrupaban los aperturistas del franquismo con algunos elementos moderados de la antigua oposición democrática.  La UCD obtuvo el 34.5% de los votos.
El segundo partido más votado fue el PSOE de Felipe González con casi el 30% de los votos. Ante la sorpresa de muchos, el PSOE se hizo con la hegemonía en la izquierda. Por detrás quedó el PCE  con un 9.4% y la  Alianza Popular de Manuel Fraga  con el 8.0%. Convergència i Unió de Jordi Pujol y el PNV se constituyeron como las principales fuerzas nacionalistas.
El nuevo gobierno de Suárez se aprestó a hacer frente a los dos principales desafíos del momento: elaborar una Constitución que articulara políticamente el nuevo sistema democrático y hacer frente al terrorismo de ETA, que seguía atentando pese a una amnistía total decretada en octubre de 1977, y al peligro golpista.
Todo este delicado proceso político debía hacerse en un contexto de profunda crisis económica. La crisis del petróleo de 1973 había golpeado duramente a España y el paro y la inflación crecían alarmantemente. Para estabilizar la situación económica las principales fuerzas políticas firmaron en octubre de 1977 los Pactos de la Moncloa, una serie de medidas consensuadas para hacer frente a las graves dificultades económicas.
La transición política. La Constitución de 1978
 y el Estado de las Autonomías.



El proceso constitucional
A las pocas semanas de su elección, las Cortes iniciaron los trabajos para elaborar la Constitución. Las Cortes elegidas en 1977 se convirtieron inmediatamente en Cortes Constituyentes.
Se eligió una Comisión Constitucional y esta eligió a siete diputados para elaborar un primer texto como proyecto constitucional. Estos siete diputados, los "padres de la constitución" fueron Gabriel Cisneros, Miguel Herrero de Miñón y José Pedro Pérez Llorca  de UCD; Gregorio Peces-Barba del PSOE; Jordi Solé Turá del PCE; Miquel Roca, en representación de Minoría Catalana y del PNV ; y Manuel Fraga  de AP. La ausencia de un representante del PNV ligada a la cuestión de los "derechos históricos", tuvo graves consecuencias ya que el principal partido nacionalista vasco no apoyó finalmente el texto constitucional.
La palabra que más se utilizó durante el proceso de redacción de la constitución fue la de "consenso". Se trataba de evitar la triste tradición española de "constituciones de partido" que habían jalonado especialmente nuestro siglo XIX. Aquellas cuestiones que suscitaban mayores diferencias  fueron redactadas de tal forma que pudieran ser aceptadas por las diversas fuerzas políticas. Esta es la razón de la cierta ambigüedad que se puede encontrar en algunos artículos de la Constitución.

Tras su debate en el Congreso y en el Senado,  el texto final fue aprobado en el  Pleno del Congreso de los Diputados por 316 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones. Finalmente, el Proyecto de Constitución fue sometido a referéndum de los ciudadanos el 6 de diciembre de 1978. La Constitución quedó aprobada con un 87,87% de votos afirmativos.
El proceso preautonómico
Ante el deseo de autogobierno de vascos y catalanes, manifestado de forma espectacular el 11 de septiembre cuando millón y medio de catalanes se manifestaron por la autonomía en Barcelona, el gobierno de Suárez inició el proceso preautonómico antes de la aprobación de la Constitución.
Suárez optó por el restablecimiento formal de la Generalitat, en septiembre de 1977, y en el País Vasco en diciembre de ese mismo año se creó el Consejo General Vasco, como régimen preautonómico para la región. A principios de 1978, Cataluña y País Vasco eran regiones preautonómicas. Entre abril y octubre de 1978, se crearon por decreto-ley, organismos preautonómicos para el gobierno de Galicia, Asturias, Castilla-León, Aragón, Castilla-La Mancha, País Valenciano, Extremadura, Andalucía, Murcia, Baleares y Canarias.
Ante las demandas de autonomía de catalanes y vascos, y en menor medida de gallegos, el gobierno de UCD optó por impulsar la generalización del principio de autonomía regional. Se trataba de lo que coloquialmente se denominó "café para todos" y prefiguró el futuro constitucional de la estructura territorial de España.
Contenido de la Constitución
En el título preliminar se contienen los principios fundamentales de la Constitución:
Se define a España como un Estado social y democrático de Derecho, se proclama que la soberanía nacional reside en el pueblo y  se define la forma política del Estado como una Monarquía parlamentaria.
El artículo 2 hace compatible la unidad de la Nación con el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones. Esta es una de las grandes novedades de la Constitución.
El título I es el más extenso de la Constitución y contiene los derechos, libertades y deberes de los españoles.
Aquí se recogen los derechos individuales como el derecho a la vida, a la integridad física, la libertad ideológica, religiosa y de culto, a la libertad de expresión, a la educación, etc. También se incluyen algunos derechos sociales como la protección a la familia, disponer de una vivienda digna, disfrutar del medio ambiente, derecho al trabajo, a la protección de la salud, etc.
La única modificación realizada en la Constitución hasta el año 2006 se realizó en 1992 para conceder el derecho al voto en las elecciones municipales a los ciudadanos de la Unión Europea que viven en España. Esta modificación se hacía necesaria tras la ratificación por España del Tratado de la Unión Europea.
En lo que se refiere a la Corona se establece que el Rey es el Jefe del Estado y se fijan sus funciones, atribuciones y prerrogativas. Su poder es formal.
La Constitución establece la separación de poderes y organiza los poderes del Estado:
·         Las Cortes están formadas por dos Cámaras: el Congreso de los Diputados y el Senado. Ambas son elegidas por sufragio universal y ejercen el poder legislativo.
·         El Gobierno, que ejerce el poder ejecutivo, dirige la política interior y exterior de España. También tiene potestad legislativa ya que puede presentar proyectos de leyes a las Cortes y desarrolla los reglamentos de las leyes aprobadas. El Presidente del Gobierno es investido por el poder legislativo.
·         Los Jueces y magistrados ejercen el poder judicial. Se crea el Tribunal Constitucional cuya función es evitar cualquier violación de la Constitución y vigilar que no haya leyes que contradigan al texto constitucional. Es también el máximo órgano encargado de proteger los derechos y libertades fundamentales.
En su título VIII la Constitución de 1978 trató de abordar uno de los problemas históricos de nuestro país: aunar la unidad del Estado con la diversidad de regiones y nacionalidades que lo componen.
Se establecieron los cauces legales para que los territorios que lo desearan y que cumplieran una serie de requisitos pudieran constituirse en Comunidades autónomas.
Las Comunidades Autónomas que se constituyeran tendrían un Estatuto de Autonomía en el que se recogerían las competencias que asumían. Los Estatutos de Autonomía deben ser aprobados por las Cortes Generales.
Aprobada la Constitución, se constituyeron en el período 1979-1983 las actuales Comunidades Autónomas y nuestro país quedó conformado por 17 Comunidades y dos Ciudades Autónomas (Ceuta y Mellilla constituidas en 1995). Cada una de estas comunidades posee una Asamblea Legislativa y un Gobierno propios.
La Constitución también establece el principio de solidaridad y el equilibrio económico entre las distintas regiones del territorio español.
Los Gobiernos democráticos y la integración en Europa
La segunda legislatura de UCD y el fin del gobierno de Suárez (1979-1981)
Tras aprobarse la Constitución, las Cortes fueron disueltas y en las nuevas elecciones celebradas el 1 de marzo de 1979 volvió a triunfar la UCD de Suárez. No ocurrió así en las elecciones municipales, las primeras democráticas desde la II República, celebradas poco después. La izquierda conquistó los principales ayuntamientos mediante la alianza del PSOE y el PCE.
Pese a esta alianza, Felipe González forzó un giro político e ideológico en el PSOE tras la celebración de su XXVIII Congreso. El PSOE abandonó el marxismo como ideología oficial y se configuró como un partido de izquierda moderada que podía aspirar al poder en unas próximas elecciones.
El año 1979 se inició un proceso de deterioro político que culminará con el golpe de estado frustrado en 1981. Diversos factores explican esta crisis política:
·         La brutal campaña terrorista de ETA que causó 77 muertos en 1979 y 95 en 1980. Esos fueron los dos años más letales de la banda.
·         El consiguiente desasosiego en los círculos militares de extrema derecha que iniciaron contactos para la preparación de un golpe.
·         El fin del consenso con el inicio por parte del PSOE de una dura campaña de oposición.
·         La aprobación de los Estatutos de Autonomía del País Vasco y Cataluña a fines de 1979 y las consiguientes elecciones autonómicas que dieron mayoría a las fuerzas nacionalistas. Convergència y Unió de Jordi Pujol y el PNV.
·         La crisis interna de UCD. Las disensiones y críticas internas en un partido que había nacido de forma artificial fueron minando poco a poco la posición de Suárez, a menudo enfrentado con miembros de su propio partido.
Todos estos factores precipitaron la dimisión de Suárez el 29 de enero de 1981. Calvo Sotelo, dirigente de UCD, fue designado candidato a la presidencia. Tras no obtener mayoría suficiente en una primera votación, se fijó para el día 23 de febrero la segunda votación para su investidura.
El golpe de estado del 23-F
Mientras se celebraba la votación de investidura un grupo de guardias civiles dirigidos por el teniente coronel Tejero entraron en las Cortes secuestrando al poder legislativo y ejecutivo.  El capitán general de Valencia, Jaime Milans del Bosch, decretaba el estado de guerra y publicaba un bando que recordaba los del verano de 1936. El segundo jefe del Estado Mayor del Ejército, Alfonso Armada, era otro de los principales golpistas.
El golpe no contó, sin embargo, con el apoyo unitario del ejército. La labor de algunos militares como el capitán general de Madrid, Quintana Lacaci, posteriormente asesinado por ETA, fue clave para abortar el golpe. El momento decisivo llegó en la madrugada cuando el rey se dirigió a los ciudadanos, explicando las órdenes que había transmitido a los altos cargos militares de sumisión al orden constitucional.
El último gobierno de UCD: Calvo Sotelo (1981-1982)
Calvo Sotelo gobernó sólo un año y medio en un período marcado por la descomposición de su propio partido, la aprobación de la Ley del Divorcio con una fenomenal oposición de la Iglesia y el escándalo del envenenamiento masivo por aceite de colza desnaturalizado.
En mayo de 1982, con la oposición de los partidos de izquierda, España ingresó en la Organización del Atlántico Norte (OTAN). El PSOE prometió un referéndum popular sobre esta adhesión si ganaba las elecciones.
En octubre de 1982, Calvo Sotelo convocó elecciones. El PSOE consiguió un triunfo arrollador con más de 10 millones de votos y mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados. El proyecto de "cambio" de Felipe González había arrollado a una UCD que casi desapareció en las elecciones y fue sustituida por la Alianza Popular de Manuel Fraga como el principal partido de la derecha.
Los gobiernos socialistas de Felipe González (1982-1996)
En la primera legislatura socialista (1982-1986), el gobierno de González tuvo que hacer frente a una difícil situación económica. El gabinete socialista aprobó un estricto plan de estabilización económica que implicó un proceso de reconversión industrial que llevó al cierre de muchas industrias obsoletas. Estas medidas provocaron el desconcierto entre las centrales sindicales, pero permitieron sanear la economía y prepararla para la recuperación.
El gobierno socialista tuvo que hacer frente a una dura campaña terrorista de ETA, con más de cien muertos durante la legislatura, y a la vez reformar el Ejército para acabar con el peligro del golpismo. Esta reforma fue uno de los grandes éxitos del gabinete.
Otras medidas fueron la aprobación de la reforma universitaria, la LODE, que establecía la enseñanza gratuita y obligatoria hasta los dieciséis años, y una despenalización parcial del aborto.
España finalmente consiguió acceder a la Comunidad Económica Europea el 1 de enero de 1986. El viejo anhelo de integración en Europa se convirtió en realidad.
Como contrapartida, Felipe González cambió radicalmente su discurso sobre la OTAN. La negativa al ingreso en la alianza militar occidental se tornó en apoyo. González mantuvo su promesa de convocar un referéndum y pidió el voto afirmativo a la permanencia en la OTAN. El triunfo de la postura defendida por González posiblemente marcó su cenit como líder político.
En estos años acabó por diseñarse el mapa autonómico español con la aprobación de los diversos estatutos de autonomía.
En 1986, el PSOE volvió a ganar las elecciones por mayoría absoluta propiciando la crisis entre sus contrincantes. Fraga repitió resultados lo que propició una larga crisis en su partido y el PCE se coaligó con diversas fuerzas menores configurando Izquierda Unida.
La segunda legislatura socialista (1986-1989) estuvo marcada por un fuerte desarrollo económico que duraría hasta 1992. Este crecimiento se concretó una ambiciosa política de inversiones públicas en infraestructuras favorecida por la transferencia de fondos procedentes de la CEE. Los servicios educativos, sanitarios y de pensiones crecieron de forma notable, siendo sufragados por un sistema fiscal relativamente progresivo. Por primera vez se podía hablar de un Estado del Bienestar en España.
El crecimiento económico y las medidas liberalizadoras del gobierno trajeron un aumento de las diferencias de riqueza entre los diversos grupos sociales. Los sindicatos CC.OO. y UGT organizaron una huelga general el 14 de diciembre de 1988. El país se paralizó y Felipe González tuvo que negociar la retirada parcial de su programa liberalizador.
En 1989, el PSOE volvió a ganar por mayoría absoluta que una fuerte reducción de votos. En esta tercera legislatura del PSOE (1989-1993), España celebró en 1992 dos acontecimientos internacionales, los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla que mostraron una imagen de país moderno muy diferente a la España de la dictadura de Franco.
Sin embargo, la recesión mundial iniciada  principios de los noventa golpeó duramente a nuestro país. La crisis económica, agravada por la incorrecta política económica del gobierno, disparó la inflación y el paro llegó a la dramática cifra de tres millones de desempleados.
La crisis económica fue la antesala del estallido de escándalos de corrupción (hermano de Alfonso Guerra y FILESA) que afectaron al gobierno socialista. A ellos se vino a unir el escándalo de los GAL, grupo armado formado por policías y mercenarios que con la complicidad de cargos del gobierno llevó a cabo la "guerra sucia" contra ETA.
En las elecciones de 1993, el PSOE volvió a vencer aunque esta vez sin mayoría absoluta por lo que necesita el apoyo parlamentario de Convergència i Unió de Pujol. Las fuerzas de derecha se habían reorganizado en el Partido Popular que era dirigido desde 1989 por Jose María Aznar. Se iniciaba así la cuarta legislatura con Felipe González en el gobierno del país (1993-1996).
Las dificultades económicas, los escándalos y la dura campaña de la oposición llevaron a que, tras negarle Pujol el apoyo para aprobar los presupuestos, Felipe González convocara elecciones en 1996.
El gobierno del PP (1996-2000)
Jose María Aznar no consiguió la mayoría absoluta y se vio obligado a pactar con las minorías nacionalistas para acceder a la presidencia del gobierno. El giro hacia la derecha se vio corroborado con las victorias del PP en las elecciones autonómicas y municipales. El ciclo socialista bajo el liderazgo de Felipe González había tocado su fin.
Aznar centró sus esfuerzos en implementar una política económica ortodoxa que redujera el déficit público y reactivara la actividad económica privada. El gran objetivo era cumplir los denominados criterios de convergencia (inflación, deuda, déficit...) establecidos en el Tratado de Maastricht de 1991 y que una vez alcanzados permitirían a España unirse a la nueva divisa europea, el Euro.
La política económica fue un éxito. La actividad económica se reactivó, el paro descendió de manera notable y el saneamiento de la economía llevaría a que España participara en el nacimiento del Euro en 1999.
El terrorismo de ETA llegó a su expresión más sangrienta en verano de 1997 con el asesinato del concejal del PP en el ayuntamiento vasco de Ermua, Miguel Ángel Blanco. La crueldad de la banda terrorista y la labor de los colectivos que llevaban años enfrentándose a la violencia en el País Vasco desencadenó una importante reacción popular que vino a denominarse el "espíritu de Ermua".
El gobierno de Aznar, con el apoyo de la oposición socialista, se lanzó decididamente a una política de dureza con ETA y con el entorno nacionalista. La reacción en el campo albertzale fue el Pacto de Lizarra-Estella de 1998, un acuerdo de todas las fuerzas nacionalistas, desde el PNV a ETA, para avanzar hacia la independencia. Unos días después ETA declaró una tregua indefinida y sin condiciones.
Los contactos entre el gobierno de Aznar y el grupo terrorista no dieron ningún resultado y un año después ETA volvió a la actividad armada. El presidente Aznar, que había sido víctima de un atentado frustrado en 1995, reforzó su política de enfrentamiento con el nacionalismo vasco en todas sus tendencias.


Las elecciones convocadas en el año 2000 marcaron el momento de apogeo del PP y Aznar. El nuevo siglo se inició con una mayoría absoluta del PP en las Cortes.




           
                       
           

           
           




 










































.